Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Se sanciona Ley para la Protecci贸n de los Ecosistemas Marinos en Colombia

por: Julian Glevez

se-sanciona-ley-para-la-proteccion-de-los-ecosistemas-marinos-en-colombia

Desde la presidencia se ha formalizado la implementaci贸n de la Ley 2362 de junio de 2024, la cual ratifica el 'Convenio Internacional para el Control y la Gesti贸n del Agua de Lastre y los Sedimentos de Buques'. Este avance se enmarca en los esfuerzos para salvaguardar la biodiversidad marina y fomentar el desarrollo sostenible en Colombia.

Le puede interesar: Cundinamarca: Bomberos Tocancip谩 atiende emergencia de tractocami贸n con escape de gas natural

El desarrollo de esta normativa cont贸 con la participaci贸n activa del Ministerio de Defensa, la Canciller铆a, la Armada Nacional y la Direcci贸n General Mar铆tima (Dimar). Su objetivo principal es mitigar la transferencia de organismos acu谩ticos nocivos, especies invasoras y pat贸genos que son transportados en el agua de lastre de los buques.

Ecosistema marino en Colombia
Ecosistema marino en Colombia

El agua de lastre, necesaria para la estabilidad de las embarcaciones, es responsable de mover m谩s de 10,000 tipos de organismos acu谩ticos de un pa铆s a otro. Esta pr谩ctica ha demostrado tener consecuencias catastr贸ficas en los ecosistemas marinos y costeros, generando la urgente necesidad de regular su manejo.

La nueva legislaci贸n impone varios requisitos importantes:

1. Sistemas de Tratamiento a Bordo: Los buques deber谩n contar con sistemas certificados y eficientes para tratar el agua de lastre.

2. Zonas de Control y Monitoreo: Se establecer谩n 谩reas espec铆ficas para evaluar regularmente la calidad del agua de lastre.

3. Prevenci贸n de Especies Invasoras: Medidas estrictas para evitar la introducci贸n de organismos no nativos en los ecosistemas locales.

Asimismo, la ley incluye sanciones severas para aquellos que no cumplan con las normativas vigentes, asegurando as铆 un cumplimiento riguroso de las nuevas disposiciones. Tambi茅n establece criterios detallados para la gesti贸n y el tratamiento del agua de lastre antes de su descarga en aguas nacionales.

Colombia ha destacado por su rol activo en la investigaci贸n y aplicaci贸n de los lineamientos del Convenio Internacional para el Control y la Gesti贸n del Agua de Lastre. Esta ley refuerza dicho compromiso, consolidando al pa铆s como un referente en la protecci贸n y gesti贸n de sus recursos marinos.

Le recomendamos leer: Alcald铆a William Garc铆a: 芦Ruta del riesgo禄 en barrio Obrero de Fusagasug谩