Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Segundo Mercado Campesino en Ecopetrol supera $13 millones en ventas

por: Julian Glevez

segundo-mercado-campesino-ecopetrol-supera-13-millones-ventas

El segundo encuentro del Mercado Campesino realizado en las instalaciones de Ecopetrol destacó por su dinamismo comercial y el impulso a la producción local, registrándose más de $13 millones en ventas durante la jornada. El evento se consolidó como un espacio en el que productores de diversas regiones pusieron en valor la riqueza agropecuaria y gastronómica del país.

El espacio contó con la participación de 22 expositores, entre quienes se ofrecieron productos frescos, procesados y preparados, permitiendo a los visitantes apreciar la diversidad de la oferta rural. La actividad propició la interacción directa entre productores y clientes, facilitando el acceso a alimentos de alta calidad.

Éxito en ventas del Mercado Campesino
Éxito en ventas del Mercado Campesino

Durante el evento se pudieron observar productos que destacaron tanto por su frescura como por su autenticidad, entre ellos se incluyen:

• Huevos criollos.

• Frutas y plantas autóctonas.

• Flores y otros cultivos tradicionales.

Los expositores también impulsaron propuestas de valor agregado, incorporando productos transformados elaborados con técnicas tradicionales. Entre estos se presentaron:

• Yogures y amasijos.

• Uchuvas y miel.

• Café tostado y frutos secos.

La muestra gastronómica incluyó propuestas preparadas que reflejaron la riqueza culinaria de la región, mediante platos típicos y postres tradicionales, sin dejar de lado especialidades como achiras, ajíes, pan artesanal, mermeladas y chicharrones.

La organización del evento contó con el valioso respaldo de Ecopetrol, lo que aseguró la presencia de emprendedores provenientes de diversas comunidades. Este apoyo institucional resaltó el compromiso con el desarrollo de iniciativas de comercio justo y la promoción de prácticas de producción sostenible.

Representantes de 16 municipios de Cundinamarca y del Meta estuvieron presentes, fortaleciendo la imagen del mercado rural como un puente entre las áreas productivas y el consumidor urbano. Las localidades participantes incluyeron:

• Tenjo, Sibaté, Madrid y Zipaquirá.

• Soacha, Gachancipá, La Calera y Tocaima.

• San Juan de Río Seco, Silvania, Caparrapí, Pasca, Guaduas, Chía, Venecia y Acacías.

La jornada ofreció una plataforma completa y diversa para que los asistentes experimenten de cerca la calidad y variedad de la producción agropecuaria regional, resaltando el papel fundamental de estos espacios en el fortalecimiento de la economía local y el reconocimiento de las prácticas tradicionales.