Durante este puente festivo de Semana Santa se registraron diversos incidentes viales en Cundinamarca, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades y organismos de tránsito. Se han reportado 10 fallecidos en las vías del departamento, situación que ha motivado medidas de prevención y control en las rutas.

Los datos preliminares indican que entre las víctimas fatales se encuentran tres ocupantes de vehículos de carga, tres motociclistas y cuatro peatones, evidenciando la diversidad de usuarios afectados en los recorridos diarios.
Cifras de accidentes en semana santa
Adicionalmente, se notificaron 36 siniestros viales que involucraron un total de 51 vehículos y provocaron 22 personas lesionadas. Estas cifras han servido de alerta para reforzar los protocolos de seguridad en las carreteras.
A continuación, se destacan algunos puntos relevantes:
• Vehículos de carga: 3 fallecidos
• Motociclistas: 3 fallecidos
• Peatones: 4 fallecidos
• Siniestros viales: 36 incidentes
• Vehículos involucrados: 51
• Personas lesionadas: 22

Las autoridades enfatizan la necesidad de respetar las señales de tránsito y moderar la velocidad, recomendando a los conductores mantenerse informados y realizar sus viajes con la debida planificación. Este llamado a la precaución busca prevenir nuevos incidentes y cuidar la integridad de las familias.
En el contexto de movilidad, se han observado niveles estables de velocidad en la mayoría de los corredores durante el retorno, lo que ha contribuido a mantener cierto orden vial en períodos críticos.
Dentro de las acciones preventivas, la estrategia institucional #RutaSegura continúa generando conciencia vial a través de jornadas pedagógicas en los principales municipios y corredores del departamento. Solo en las últimas horas, se sensibilizó a 364 actores viales en Girardot y Fusagasugá, alcanzando un total de 1,812 personas impactadas durante toda la semana de operación.
- Le puede interesar: Regiotram del Norte: municipios que se conectarían con Bogotá
De igual manera, el #PlanVigía , apoyado con tecnología de punta como drones, sigue realizando monitoreos en tiempo real de los corredores estratégicos. Actualmente, estos dispositivos operan en los municipios de Soacha, Cogua–Tausa y en el sector del peaje El Roble–Sisga, brindando información clave para el control, la prevención y la planeación de los desplazamientos.

La ciudadanía puede seguir la transmisión en vivo de estos monitoreos a través del siguiente enlace:
🔗 Monitoreo con drones – Observatorio CEIS de Cundinamarca
Las autoridades departamentales reiteran su compromiso con la protección de la vida en las vías y hacen un llamado al respeto mutuo, la prudencia y el autocuidado como pilares fundamentales para reducir la siniestralidad vial en Cundinamarca.
- Le puede interesar: Cundinamarca se consolida como destino turístico en Semana Santa