El Gobierno municipal de Soacha comenzó formalmente, en la madrugada del 13 de febrero de 2025, con el proceso de demolición de un inmueble ubicado en la Carrera 2 este con Diagonal 15C. La intervención se realizó en coordinación con diversas entidades municipales y organismos de control, con el objetivo de dar cumplimiento a las normativas urbanísticas vigentes y garantizar el respeto al debido proceso.

La estructura demolida, compuesta por siete pisos, fue edificada de forma irregular desde el año 2021 y sin contar con la licencia de construcción correspondiente. Es importante destacar que, pese a la emisión de un fallo por parte de la Inspección de Policía, el propietario optó por continuar la obra, lo que motivó la toma de medidas por parte de las autoridades locales.
El operativo contó con la presencia y cooperación de las siguientes entidades, cuyos roles se detallan a continuación:
• Cuerpo Oficial de Bomberos
• Policía Metropolitana
• Personería
- Le puede interesar: Verificación de documentación a empleados nacionales y extranjeros en Río Frío
• Secretaría de Planeación
• Secretaría de Desarrollo Social
• Oficina de Gestión del Riesgo
• Secretaría de Infraestructura
Autoridades notifican y ejecutan medidas en proceso de demolición en Soacha

Durante la jornada, los funcionarios realizaron las actuaciones de notificación y audiencia pertinentes, asegurando que el propietario tuviera conocimiento de la situación y de las acciones a seguir. La coordinación interinstitucional permitió el desarrollo del proceso de forma ordenada y conforme a las normativas urbanísticas establecidas.
Entre las acciones complementarias a la demolición, el Gobierno municipal informó que se oficiará a las empresas de servicios públicos para que suspendan la prestación en el inmueble afectado. Asimismo, se adelantará la gestión ante la Secretaría de Hacienda para iniciar el cobro coactivo de sanciones monetarias derivadas del incumplimiento de las normativas y de los fallos ya emitidos.
- Le puede interesar: Soacha entrega las primeras becas del programa «Jóvenes a la E Región»
Los funcionarios subrayan que la medida responde a la necesidad de proteger la integridad y el bienestar de la comunidad, ya que la construcción irregular suponen un riesgo potencial para la seguridad de las familias y el tránsito por la zona. De igual forma, este procedimiento se enmarca dentro de las acciones encaminadas a preservar la legalidad en la ejecución de obras civiles en el municipio.

El proceso iniciado también se sustenta en la aplicación rigurosa de la normatividad local, evidenciando el compromiso de la administración municipal para combatir las prácticas que atentan contra el ordenamiento territorial. Entre las sanciones previstas se encuentran tanto medidas administrativas como económicas, lo que refleja la determinación de las autoridades para corregir estas irregularidades.
La ciudad de Soacha continúa implementando estrategias que propicien el cumplimiento de las leyes urbanísticas, mediante la activación de procesos correctivos y el seguimiento permanente a las actividades de construcción. Este enfoque busca consolidar un entorno seguro y ordenado para todos los habitantes del municipio.
- Le puede interesar: ONU y representantes de Brasil destacan la innovación pedagógica en Chía
En resumen, la intervención en la Comuna 6 marca una acción decisiva por parte de la administración de Soacha, enfatizando la coordinación interinstitucional y el uso de recursos legales para hacer frente a construcciones irregulares. Las autoridades continúan vigilantes ante posibles incumplimientos en otros sectores de la ciudad, reafirmando su compromiso con la seguridad y el ordenamiento urbano.