Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Soacha: Alias “Hueso” “estaba de parranda” cuando fue detenido

por: Omar Gamboa

soacha-hueso-detenido

*Soacha, Cundinamarca: Alias “Hueso”, uno de los más buscados en el Chocó, fue detenido mientras disfrutaba de una fiesta en el sector de Cazucá. Es acusado de pesados delitos y estaría vinculado con organizaciones criminales mejicanas (o mexicanas).

Huyó de su tierra natal una vez supo que la Policía le seguía los pasos, tras vincularlo a numerosos hechos delictivos por los cuales las autoridades comenzaron a rastrearlo por todo el país.

Su peligrosidad es de tal proporción que las autoridades decidieron incluirlo en la lista de “los más buscados” de su departamento, y había pasado a ser una de las prioridades dentro de los organismos judiciales.

Tras largos meses de búsqueda, los sabuesos especializados en esta clase de operativos lograron ubicarlo en un sector que comprendía el sur de Bogotá y la parte alta de Soacha. Poco a poco le fueron cerrando el cerco hasta cuando, las últimas horas, lograron ubicarlo y detenerlo.

Soacha: alias Hueso fue detenido

Fue el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey Ángel, quien entregó la noticia relacionada con la aprehensión del peligroso hombre sobre quien pesan delicados cargos. “Le amargamos la fiesta a Ubaldo Albarado (o Alvarado), alias “Hueso”, uno de los delincuentes del cartel de los más buscados del Departamento de Policía Chocó”.  

Resaltó que la acción de captura corrió por cuenta de los efectivos de la Policía #MESOA en plena rumba en el sector de Cazucá,  indicó en cuenta X confirmado los resultados de la acción contra el hampa en el país. El detenido tiene en su contra acusaciones relacionadas con secuestro extorsivo, desaparición forzada, homicidio agravado, hurto calificado y porte ilegal de armas.

Además, según parece, “Albarado” mantendría vínculos con el Grupo de Delincuencia Común Organizado (GDCO) “Los Mexicanos” y con un secuestro bajo la modalidad de falso servicio en ese departamento.

“Huesos” decidió refugiarse en Soacha debido al acoso al cual venía siendo sometido por las autoridades en el Chocó. Los más recientes informes dicen que el ya indiciado llevaba varios meses, cuatro, apoyando al GDCO “Los Paisas” o “El Mesa”, circunstancia que, finalmente lo puso al descubierto en esta ciudad al sur de Bogotá.

Los operativos de detención

Consideran los organismos de seguridad del Estado que con la captura de éste hombre ha sido “desbaratada” una de las redes criminales más temibles con asiento en la parte alta del Pacífico colombiano.

El golpe definitivo corrió por cuenta de la Policía Metropolitana de Soacha, MESOA, mediante acción ejecutada las últimas horas a manos de un grupo especial de uniformados.

Según información de la Policía, el delincuente era un miembro clave del grupo criminal organizado “Los Mexicanos”, una de las facciones más peligrosas que operan en esa región del país. Este grupo es considerado de alta peligrosidad debido a su crueldad e intensas actividades ilícitas que incluyen narcotráfico, extorsión y secuestros.

Además, alias “Hueso” está vinculado con un secuestro bajo la modalidad de falso servicio, un delito que ha afectado gravemente a la comunidad local.

La información sobre la detención ha sido confirmada por las autoridades, quienes destacaron que la captura se logró gracias a un arduo trabajo de inteligencia. En la misión participaron no solo la Policía del Chocó, sino también la Fuerza Pública en coordinación con las autoridades de Soacha. Esta colaboración entre las instituciones locales y nacionales ha sido clave para desarticular las redes de apoyo a criminales que han logrado refugiarse en diversas zonas del país.

Un sospechoso muy buscado

Ubaldo Albarado, era uno de los delincuentes más buscados del Departamento del Chocó, con un historial delictivo que incluye delitos de alto impacto.

Su nombre figuraba en las listas de los criminales más peligrosos de la región, no solo por crímenes que le indilgan, sino también por su vinculación con el Grupo de Delincuencia Común Organizado (GDCO) “Los Mexicanos”.

Se sabe que, tras varios operativos de seguridad realizados en 2024, el ya detenido logró escapar para terminar refugiándose en Soacha. Allí se infiltró en otro grupo criminal: “Los Paisas” o “El Mesa”, un grupo igualmente vinculado a actividades delictivas como el narcotráfico y las extorsiones.

Según las autoridades, su presencia en Cazucá representaba una amenaza latente para la seguridad pública; ya que estaba coordinando actividades ilegales que incluyen tráfico de armas y extorsión a comerciantes locales.

Un golpe a la delincuencia organizada

La captura de alias “Hueso” ha sido descrita como un fuerte golpe a las estructuras criminales que operan en el Chocó, y en Soacha, donde el crimen organizado ha ganado terreno en los últimos años. La estrategia utilizada por la Policía no solo se centró en la vigilancia de las zonas de interés, sino en un trabajo coordinado con la inteligencia local. Ello permitió identificar rápidamente a “Hueso” durante su estancia en la fiesta en Cazucá.

El coronel Germán Rafael Sierra, comandante de la Policía Metropolitana de Soacha (MESOA), se mostró satisfecho por el resultado obtenido. Subrayó la importancia de la cooperación entre la Policía, la Fuerza Pública y las autoridades locales para enfrentar la delincuencia organizada. “Este operativo demuestra que cuando trabajamos juntos, somos capaces de desmantelar las estructuras criminales que afectan la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”, dijo.

Por su parte, el alcalde de Soacha, Julián Perivó Jr., también felicitó a las autoridades por la operación y reiteró el compromiso de su administración con la lucha contra el crimen organizado. “La captura de alias “Hueso” es un paso importante para devolverle la tranquilidad a nuestros ciudadanos. Agradezco profundamente el esfuerzo conjunto de la Policía y la Fuerza Pública en esta tarea”.

Las consecuencias para las estructuras criminales

La captura de este individuo tiene importantes implicaciones para las organizaciones criminales con las que se encontraba vinculado. “Los Mexicanos” y “Los Paisas” han sido responsables de múltiples actos violentos en la región, y la eliminación de uno de sus miembros más relevantes debilita considerablemente sus operaciones. Además, las autoridades están realizando investigaciones para identificar a otros miembros de estos grupos que puedan estar operando en la zona.