Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Plantón en Soacha para exigir justicia por Laura Marín víctima de intento de feminicidio

por: Evelyn Gaona

soacha-laura-marin-feminicidi

La comunidad de Soacha alza nuevamente su voz contra la violencia de género, tras el ataque que sufrió la joven Laura Marín, de 21 años, en el barrio Mirador San Ignacio del sector San Mateo. Quien fue agredida en plena vía pública el pasado jueves 17 de abril. El hecho fue captado por cámaras de seguridad del sector.

Versión de lo ocurrido

Soacha

Los hechos ocurrieron el pasado jueves 17 de abril en el barrio Mirador San Ignacio. Según las primeras versiones recogidas por las autoridades y testimonios ciudadanos, la joven fue agredida en vía pública por su pareja sentimental, BSHN, quien ya registraba antecedentes por conductas violentas, incluida una denuncia por maltrato animal. Cámaras de seguridad del sector captaron el momento exacto de la agresión, en el que se observa cómo el sujeto, presuntamente, empuja con violencia a Laura, provocando que caiga al suelo y sufra un fuerte golpe en la cabeza.

Como resultado del ataque, Laura permanece internada en el Hospital Cardiovascular del Niño, donde lucha por su vida. De acuerdo con el último parte médico, presenta parálisis en la mitad de su cuerpo y se encuentra bajo monitoreo constante por parte del equipo médico. Su mascota, un perro llamado Bailey, también resultó herido durante el incidente.

Pronunciamiento del alcalde de Soacha Julian Sanchez Perico

El hecho generó una ola inmediata de rechazo e indignación en la ciudadanía. La Alcaldía de Soacha, a través del alcalde Julián Sánchez Perico, condenó enérgicamente el ataque y expresó su respaldo a la víctima y su familia.

Sánchez Perico también reiteró el compromiso del gobierno municipal con la erradicación de todo tipo de violencias basadas en género:

“En Soacha no hay espacio para la violencia contra las mujeres. Seguiremos actuando con toda la fuerza institucional para garantizar justicia y protección para nuestras ciudadanas”.

El caso ha despertado la movilización de organizaciones feministas, líderes sociales y ciudadanos que, el pasado lunes 22 de abril, realizaron un plantón frente al parque principal de Soacha como acto de solidaridad con Laura y en demanda de justicia. Durante la jornada, se leyeron pronunciamientos y se rindió homenaje a la víctima y a su mascota, quien también fue considerado víctima del mismo acto violento.

La líder social Natalia Moreno también se pronunció frente al caso, señalando que los antecedentes del presunto agresor no fueron tratados con la gravedad necesaria:

“Rechazamos enérgicamente esta nueva manifestación de violencia contra una mujer en San Mateo, que podría configurar una tentativa de feminicidio. El agresor ya tenía una denuncia por maltrato animal. Exigimos que la Fiscalía General de la Nación actúe de manera diligente, con perspectiva de género, y aplique los protocolos de protección establecidos por la ley”.

A su vez, Jorge Rivera, líder ambiental del municipio, solicitó a la comunidad colaborar con las autoridades para dar con el paradero del presunto agresor, quien, según versiones preliminares, huyó del lugar tras la agresión y no ha sido capturado hasta el momento.

“No podemos permitir que estos hechos se repitan. Es responsabilidad de todos identificar y denunciar a los agresores para que enfrenten a la justicia. El silencio también es cómplice”, indicó Rivera.

Planton por Laura en Soacha

En respuesta a la gravedad del caso, la comunidad ha convocado un nuevo plantón para el sábado 26 de abril a las 2:00 p. m. en las canchas sintéticas del sector Unisur. El llamado es abierto a la ciudadanía, colectivos sociales, defensores de derechos humanos y toda persona comprometida con la erradicación de la violencia de género.

Soacha

A través de redes sociales también se ha promovido una cadena de oración por la recuperación de Laura Marín y por la salud de Paula Corredor, otra joven víctima de un intento de feminicidio en Soacha. Paula fue brutalmente golpeada por un desconocido, lo que le comprometió el 80 % de la visión en uno de sus ojos. A pesar de la gravedad de la agresión, la Fiscalía tipificó inicialmente el hecho como lesiones personales, lo que generó rechazo y críticas por parte de la ciudadanía al considerar que se trató de una revictimización.

La ciudadanía de Soacha no está dispuesta a guardar silencio. Exige justicia para Laura, para Paula y para todas las mujeres víctimas de agresión. La lucha por una vida libre de violencias continúa en las calles, en los tribunales y en cada rincón donde aún se vulneran los derechos de las mujeres.