El municipio de Cogua, en Cundinamarca, se ha posicionado recientemente en el centro de una estrategia de apoyo al sector agropecuario, en la que se ha distribuido suplemento alimenticio para bovinos a pequeños productores. La acción responde a la necesidad de contrarrestar el impacto que la variabilidad climática ha generado en la producción ganadera local.
- Le puede interesar: Aumento de robos y extorsión en Soacha caso de una pareja víctima de la delincuencia
La Secretaría del Agrocampesinado, trabajando en coordinación con el Ministerio de Agricultura, ejecutó la entrega del complemento alimentario, dirigido a 71 productores. La medida busca mitigar la escasez de insumos para el ganado, consecuencia de las recientes adversidades climáticas en la región.

Entre los datos relevantes del programa se encuentran:
• Beneficiarios: 71 pequeños productores de Cogua.
• Objetivo: Solventar la escasez y fortalecer la producción ganadera.
• Entidad colaboradora: Ministerio de Agricultura.
• Impacto esperado: Apoyo directo a la resiliencia del sector.
El jefe de la Oficina Asesora para la Gestión de la Información Agropecuaria, Mauricio Cruz, comentó: “La seguridad alimentaria y el bienestar de los pequeños productores son una prioridad, y gracias a esta alianza podemos ofrecer un recurso fundamental que contrarresta los efectos adversos del clima.”
La iniciativa se integra dentro de un conjunto de estrategias orientadas a garantizar la estabilidad del sector ganadero en la localidad y a promover la sostenibilidad de la actividad.
Otros lineamientos de apoyo incluyen el desarrollo de proyectos para mejorar el manejo alimentario y para fomentar la resiliencia ante fenómenos climáticos que afectan el rendimiento de los rebaños.
Las autoridades han anunciado que se evaluarán nuevas alternativas para continuar profundizando el respaldo a los productores rurales y diversificar los recursos disponibles en situaciones de emergencia.
La acción implementada en este municipio pretende fortalecer la capacidad de respuesta del sector agropecuario frente a los desafíos climáticos, manteniendo la continuidad operativa y productiva en una región con alta vocación agropecuaria.
- Le recomendamos leer: Aumento de robos y extorsión en Soacha caso de una pareja víctima de la delincuencia