La vereda Cajitas, ubicada en el municipio de Tibacuy, ha sido escenario de un fenómeno meteorológico inusualmente violento, caracterizado por lluvias intensas y vientos fuertes que afectaron significativamente la zona.
- Le puede interesar: Incendio en Soacha: Alcaldía evalúa causas y consecuencias de la emergencia
El episodio meteorológico provocó daños importantes que se reflejaron en diversas áreas de la comunidad, dejando alteradas las condiciones normales de vida en la región.

Entre los efectos identificados se destacan los siguientes:
• Daños en cultivos.
• Caída de árboles.
• Deterioros en viviendas.
Estas situaciones han contribuido a generar momentos de inquietud entre los habitantes afectados.
Con el fin de responder de manera eficaz a las necesidades emergentes, la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD) actuó de forma rápida. La respuesta se coordinó en estrecha colaboración con la Alcaldía Municipal y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.
La acción humanitaria incluyó la entrega de asistencia directa a 23 familias que resultaron afectadas, destacándose la coordinación interinstitucional y la movilización de recursos en tiempo record.
Las autoridades locales remarcaban el carácter urgente de la intervención, enfatizando la importancia de la pronta respuesta ante crisis de esta índole.
Además de la ayuda inmediata, se están llevando a cabo sesiones formativas en gestión del riesgo para estudiantes de grado 9 de la Institución Educativa Técnico Comercial de Tibacuy, lo que refuerza la preparación de la comunidad ante futuras contingencias.
El alcalde Javier Serrano acompañó personalmente la entrega de ayudas, destacando el compromiso de las entidades implicadas en atender las necesidades de la población.
La estrategia de respuesta se basa en el trabajo coordinado entre las autoridades y la comunidad, lo que se considera esencial para enfrentar eficientemente relaciones de riesgo y desastres naturales.
Cada una de estas acciones se enmarca en un plan más amplio de gestión de emergencias, diseñado para minimizar impactos y garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos afectados.
- Le recomendamos leer: Refuerzan la seguridad en Cundinamarca con 300 nuevos policías