En una alianza entre Esenttia , empresa del Grupo Ecopetrol, y la Alcaldía de Tocancipá , a través del Instituto Municipal de Recreación y Deportes, se inauguró un nuevo parque infantil construido con más de 5,500 kilogramos de plástico posconsumo transformado . Este innovador espacio recreativo beneficiará a más de 1.000 niños y niñas , ofreciendo un entorno seguro y sostenible para el juego y el desarrollo infantil.
El parque está equipado con diversas estructuras diseñadas para fomentar la actividad física y el desarrollo de habilidades motoras y sociales. Entre sus instalaciones se encuentran un multimodal, un circuito extremo, columpios infantiles, un sube y baja y bancas de diferentes formas y utilidades . Estos elementos no solo brindan diversión, sino que también fortalecen la autonomía y la autoestima de los niños , contribuyendo a su crecimiento en un ambiente saludable y amigable con el medio ambiente.
Un compromiso con la sostenibilidad en Tocancipá
![Tocancipá](https://www.recywallet.com/wp-content/uploads/2025/02/476365438_961115279447141_5751408048950664540_n-1024x683.webp)
Este parque infantil es parte de la estrategia de economía circular de Esenttia, que busca aprovechar materiales reciclados para crear espacios funcionales y sostenibles. Carlos Guillermo Padrón, presidente de Esenttia , destacó el impacto ambiental y social de esta iniciativa:
"Nos alegra entregarle a Tocancipá este parque infantil que, además de brindar un espacio de sana diversión para las familias, demuestra que el plástico no se desecha, sino que se transforma. Este aporte hace parte de nuestra estrategia de economía circular, que ya suma más de 30 parques entregados en diferentes zonas del país. Solo en 2024, con estas iniciativas, logramos recuperar cerca de 326.000 kilogramos de plástico posconsumo, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad."
- Le puede interesar: Dos vehículos recuperados en la comuna 3 de Soacha
Además de esta obra, Esenttia también ha contribuido a la identidad visual del municipio con la entrega del letrero de Tocancipá , reafirmando su compromiso con el embellecimiento y desarrollo del espacio público.
Alianza entre el sector publico y privado
![Tocancipá](https://www.recywallet.com/wp-content/uploads/2025/02/476077192_961115406113795_7020289261787505188_n-1024x683.webp)
La construcción del parque infantil es un claro ejemplo del impacto positivo que puede lograrse a través de la cooperación entre el sector público y privado. Walfrando Adolfo Forero Bejarano, alcalde de Tocancipá , resaltó la importancia de estas sinergias para el bienestar de la comunidad:
"Este tipo de alianzas generan un impacto positivo en la calidad de vida y recreación de los tocancipeños, especialmente en los 4.822 niños inscritos en las Escuelas de Formación, de los cuales aproximadamente 250 pertenecen a programas de matrogimnasia e iniciación deportiva, desde los cuatro meses hasta los cinco años."
- Le puede interesar: Mejoramiento vial en la pradera Subachoque
Con la entrega formal del mobiliario a la comunidad ya la Alcaldía de Tocancipá, se reafirma el compromiso con la conservación y mantenimiento del parque para garantizar su durabilidad y disfrute a largo plazo. Las autoridades municipales invitaron a los ciudadanos a hacer un uso responsable de las instalaciones , promoviendo la cultura del cuidado y la sostenibilidad.
![Tocancipá](https://www.recywallet.com/wp-content/uploads/2025/02/476099933_961115192780483_2104502123001853266_n-1024x683.webp)
Este proyecto no solo fortalece la infraestructura recreativa del municipio, sino que también marca un avance en la promoción del reciclaje y la reutilización de materiales, demostrando que la innovación y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano en el desarrollo comunitario.