Ubaté se encuentra en un proceso de transformación urbana a través de un ambicioso proyecto de renovación vial que busca no solo revitalizar la infraestructura sino también impulsar la economía local. Con una inversión de 359 millones de pesos, la iniciativa se centra en mejorar una de las áreas más transitadas y comerciales de la ciudad, promoviendo un cambio significativo tanto para residentes como para comerciantes.

Este proyecto se lleva a cabo en la calle 15, en el tramo comprendido entre las carreras 4ta y 4ta A, una vía crucial que conecta a los ciudadanos con la plaza de mercado y numerosos negocios locales. La renovación de esta arteria no solo mejorará la movilidad, sino que también garantizará una mayor accesibilidad y seguridad para todos los que transitan por la zona.
Las actividades de la transformación urbana son diversas y abarcan:
- Realización de estudios del subsuelo mediante apiques, asegurando que el terreno esté en condiciones óptimas antes de cualquier pavimentación.
- Le puede interesar: Padrastro buscado por presunto asesinato de bebé en sur de Bogotá
- Supervisión continua por un equipo de ingenieros especializados para asegurar la calidad del trabajo realizado.
- Un estricto seguimiento del cronograma para garantizar que las obras se completen en el tiempo estipulado.

Un aspecto fundamental del proyecto es la participación ciudadana. Las autoridades han subrayado la importancia de mantener a la comunidad bien informada, invitándolos a participar y adherirse a las disposiciones necesarias para el éxito del proyecto. Los comerciantes y residentes han expresado su apoyo, confiando en que estas mejoras fomentarán el desarrollo económico y mejorarán la calidad de vida en el área.
Además de su impacto en la movilidad, la renovación vial busca embellecer el entorno urbano, contribuyendo a que Ubaté se convierta en un lugar más atractivo y funcional. Esta iniciativa se ha diseñado teniendo en cuenta el bienestar de toda la comunidad, y las autoridades han asegurado que seguirán trabajando conjuntamente con los ciudadanos para minimizar cualquier inconveniente durante el proceso.
- Le puede interesar: Más de 13,000 estudiantes en Chía inician el año escolar con cobertura del PAE y nuevos incentivos educativos
El enfoque del proyecto es integral, apuntando a que cada paso dado beneficie a largo plazo a la ciudad en su conjunto. Con la colaboración entre la comunidad y las autoridades, se pretende garantizar que las obras progresen de manera eficiente y con el menor impacto posible en la rutina diaria de los habitantes.

Finalmente, este proyecto se erige como un ejemplo de cómo una inversión adecuada en infraestructura puede generar beneficios económicos y sociales significativos, reforzando la visión de una Ubaté más moderna y en constante desarrollo. La renovación vial promete un futuro prometedor para los ciudadanos y los negocios locales, marcando un antes y un después en la dinámica urbana de la ciudad.