Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Tribunal extiende suspensi贸n en millonario litigio por licitaci贸n de pasaportes

por: Julian Glevez

tribunal-extiende-suspension-millonario-litigio-licitacion-pasaportes

El prolongado conflicto legal en torno a la licitaci贸n de pasaportes en Colombia ha dado un nuevo giro con la reciente decisi贸n del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de mantener la suspensi贸n del proceso judicial hasta el 4 de febrero de 2025. Esta medida extiende una pausa que comenz贸 en octubre de 2024 y que originalmente deb铆a concluir el 23 de enero de 2025. La decisi贸n obedece a la necesidad de brindar tiempo adicional para que las partes involucradas puedan explorar posibles acuerdos que eviten un fallo judicial desfavorable y sus consecuencias financieras para el Estado.

La controversia gira en torno a una demanda de 117.000 millones de pesos presentada por el consorcio Uni贸n Temporal Pasaportes 2023, encabezado por Thomas Greg & Sons. Este conglomerado, que incluye tambi茅n a Thomas Greg Express, Tomas Greg & Sons Limited (Guernsey) S.A., Seguridad M贸vil de Colombia, Thales Colombia S.A. y Thales DIS Finland Oy, alega da帽os econ贸micos significativos debido a la cancelaci贸n de una licitaci贸n en 2023 por parte del entonces canciller 脕lvaro Leyva. Dicho contrato, valorado en 599.651 millones de pesos, estaba destinado a la emisi贸n de pasaportes y su interrupci贸n dej贸 en una delicada posici贸n a Thomas Greg & Sons.

Suspensi贸n prolongada en litigio por pasaportes
Suspensi贸n prolongada en litigio por pasaportes

El actual canciller, Luis Gilberto Murillo, ha adoptado una postura conciliadora, buscando un acuerdo con la Uni贸n Temporal Pasaportes 2023. Esto contrasta con la anterior gesti贸n de Leyva, quien decidi贸 declarar desierta la licitaci贸n y no consider贸 viable una conciliaci贸n en su momento, decisi贸n que fue criticada por la Procuradur铆a General de la Naci贸n, resultando en su destituci贸n e inhabilitaci贸n por 10 a帽os.

El proceso judicial, bajo la supervisi贸n de la magistrada Bertha Lucy Ceballos, permanece en pausa mientras las partes eval煤an la viabilidad de un acuerdo que podr铆a retirar la demanda. La petici贸n para esta nueva pr贸rroga fue presentada el 22 de enero de 2025 y est谩 documentada en el Sistema de Gesti贸n Judicial (Samai). La continuidad del proceso en la Secci贸n Tercera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca pone en manos de Ceballos la responsabilidad de manejar este complejo caso legal.

En el contexto de estas discusiones, el excanciller 脕lvaro Leyva ha expresado en sus redes sociales su desacuerdo con las acciones de Murillo, se帽alando que las decisiones tomadas tras su salida del cargo no deben vincularse a su gesti贸n. Leyva ha sido enf谩tico en su posici贸n, destacando que cualquier actuaci贸n por parte de Murillo respecto al contrato de pasaportes no tiene relaci贸n con sus pol铆ticas anteriores.

Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro ha manifestado su intenci贸n de trasladar la producci贸n de pasaportes a la Imprenta Nacional para septiembre de 2025, dejando atr谩s la participaci贸n de Thomas Greg & Sons. No obstante, hasta que este cambio se concrete, la empresa privada continuar谩 con la impresi贸n de los documentos, lo que ha generado debate debido al deseo del presidente de limitar el acceso de Thomas Greg & Sons a contratos estatales.

En este entorno, la reanudaci贸n de la licitaci贸n est谩 programada para el 4 de febrero de 2025, un momento crucial que podr铆a definir el rumbo de la impresi贸n de pasaportes en Colombia. Las implicaciones de este prolongado proceso no solo afectan a las partes directamente involucradas, sino que tambi茅n tienen el potencial de influir en las pol铆ticas contractuales del pa铆s.