El concesionario Vía Sumapaz, encargado de la vía Bogotá-Girardot, confirmó ante la Agencia Nacional de Infraestructura y la Gobernación que durante el período de operación de éxodo y retorno en Semana Santa, la totalidad del corredor estará en óptimas condiciones operativas. Esta información es relevante para quienes requieren asegurar la movilidad en una de las temporadas de mayor tránsito vehicular del departamento.
- Le puede interesar: Operativo de seguridad en Soacha deja capturas e incautaciones
Durante una serie de recorridos a puntos críticos, el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, subrayó la importancia del proyecto como motor de progreso y factor clave para fomentar el turismo. La administración tiene como objetivo mejorar la conectividad regional y garantizar que los usuarios cuenten con una vía segura y funcional.

La información detallada indica que, a partir del 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa, se implementará un ajuste en dos puntos estratégicos del corredor. En estos sectores se reducirá de tres a dos carriles, medida que responde a la planificación operativa y a las necesidades de manejo en temporadas pico. Se prevé que estas modificaciones sean temporales y parte del proceso de adecuación vial.
El avance en las obras ha alcanzado niveles significativos. Según declaraciones oficiales, el desarrollo de los 70 kilómetros correspondientes a los terceros carriles muestra un progreso superior al 90 %. Este dato se suma a la extensión total del corredor, que abarca aproximadamente 130 kilómetros, lo que subraya la magnitud del proyecto en beneficio del departamento.
La gestión del proyecto se ha materializado a través de visitas de supervisión en lugares con alta concentración vehicular, cuyo propósito es verificar que se implementen las medidas necesarias para garantizar una movilidad adecuada durante la alta demanda de la temporada.
Asimismo, el cronograma de ejecución se mantiene estricto y bajo vigilancia directa por parte de la Gobernación de Cundinamarca, en coordinación con la Agencia Nacional de Infraestructura. Esta estrategia busca resolver cualquier eventualidad o afectación que pudiera presentarse en la vía durante el período de operación.
De acuerdo con la planeación institucional, se ha establecido que la totalidad de las obras consolidadas se entregarán el próximo 29 de abril. Este plazo se ajusta a la planificación del operador público, en un contexto en el que la seguridad vial y la eficacia del transporte son prioridades estratégicas.
Por otro lado, se han solicitado obras complementarias esenciales que contribuirán a la mejora general del corredor y a la seguridad de los usuarios.
Se instó a la ANI y a la UNGRD a cumplir con las obras y reubicaciones en Azafranal, Silvania.
- Le recomendamos leer: Judicializado hombre por secuestro extorsivo en Soacha