Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Villeta busca el fortalecimiento deportivo en Cundinamarca

por: Evelyn Gaona

villeta-deporte-cundinamarca

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo deportivo en la provincia del Gualivá, el municipio de Villeta fue sede de un importante encuentro donde más de 100 docentes, rectores, presidentes de Juntas de Acción Comunal y formadores de escuelas deportivas se reunieron para definir estrategias en Deporte Social Comunitario, Deporte Escolar y Deporte Formativo .

Este espacio, promovido por Indeportes Cundinamarca , buscó afianzar las bases del deporte en la región con miras a los retos y proyecciones del 2025, garantizando así un modelo deportivo más inclusivo, estructurado y seguro para los niños, niñas y jóvenes de Cundinamarca.

Un compromiso con la seguridad y el bienestar deportivo

Villeta

Uno de los aspectos más relevantes del encuentro fue la capacitación en “Prevención y Protección de Riesgos Psicosociales en las Escuelas Deportivas de Cundinamarca” , liderada por los psicólogos del Deporte Formativo de Indeportes .

Esta charla abordó la importancia de la salud mental en el ámbito deportivo, destacando herramientas para que los entrenadores y líderes educativos identifiquen y prevengan riesgos psicosociales como el estrés, la ansiedad, la presión competitiva y el acoso en el entorno deportivo.

Además, se hizo énfasis en la necesidad de crear ambientes de seguros y positivos , donde los niños y jóvenes puedan desarrollar sus habilidades deportivas sin comprometer su bienestar emocional.

Deporte escolar y comunitario en Villeta

El encuentro también permitió trazar estrategias para potenciar el Deporte Escolar y Comunitario, pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más activa y saludable.

Villeta

En este sentido, se discutieron iniciativas que buscan:

- Ampliar la cobertura de las escuelas deportivas en los municipios de Cundinamarca.

-Fortalecer el acompañamiento psicológico y pedagógico a los deportistas jóvenes.

-Mejorar la infraestructura y acceso a escenarios deportivos en las comunidades rurales.

-Promover la inclusión de niños, niñas y adolescentes en programas de iniciación y formación deportiva.

Cundinamarca reafirma su apuesta por un modelo deportivo integral, en el que no solo se prioriza el rendimiento de los atletas, sino también su formación personal y social.

El evento en Villeta permitió la unión de esfuerzos entre diferentes actores clave del ámbito educativo, comunitario y deportivo , garantizando que el trabajo en equipo sea la base para la proyección del deporte en el departamento.

Este tipo de iniciativas buscan generar un impacto duradero en la comunidad, fomentando el deporte como una herramienta para el desarrollo social, la prevención de riesgos y la formación de ciudadanos con valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia.

Proyecciones para el 2025

Villeta

El encuentro dejó claro que para el 2025 se espera:

-Incrementar el número de niños y jóvenes beneficiarios con programas deportivos.

-Ampliar la cobertura de entrenadores capacitados en prevención de riesgos psicosociales.

-Generar más espacios de encuentro y formación para líderes comunitarios y docentes.

-Fortalecer las alianzas entre el sector educativo y el deporte para mejorar la detección y promoción de talentos deportivos.

Con estos objetivos en mente, Villeta se consolida como un referente del fortalecimiento deportivo en Cundinamarca , demostrando que el trabajo conjunto entre las comunidades, las instituciones educativas y el sector deportivo es la clave para impulsar un futuro con más oportunidades para los jóvenes.