Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Zipaquirá reduce en más de un 90% las licencias de construcción

por: Evelyn Gaona

zipaquira-reduce-90-licencias

Después de más de una década marcada por un crecimiento urbanístico acelerado, el municipio de Zipaquirá ha dado un cambio en su política de desarrollo urbano. Bajo la administración del alcalde Fabián Rojas, se ha reducido la expedición de licencias de construcción, pasando de 2.300 unidades licenciadas en 2023 a tan solo 162 en el primer año del actual gobierno, lo que representa una disminución superior al 90%.

La decisión, calificada por el mandatario como una “pausa responsable”, surge como respuesta a los efectos negativos del crecimiento descontrolado que ha vivido la ciudad en los últimos 16 años, durante los cuales se otorgaron más de 24 mil licencias de vivienda.

Zipaquirá

Este auge urbanístico, aunque significó una oportunidad de acceso a vivienda para muchos, también trajo consigo una serie de problemáticas como trancones, escasez de agua potable, presión sobre los servicios públicos y dificultades institucionales para atender a una población en constante aumento.

“Debemos hacer una pausa responsable del crecimiento que han tenido estos municipios de la Sabana. Sería irresponsable otorgar más licencias sin tener un plan de mitigación que mida el impacto de tantas viviendas nuevas”, expresó el alcalde Fabián Rojas.

Entre las medidas adoptadas para mitigar el impacto urbano para Zipaquirá se destacan:

- La construcción de una conexión de refuerzo hídrico y la viabilidad para un nuevo tanque con capacidad de 10.000 m³, que busca mejorar el abastecimiento de agua en sectores como Barandillas y barrios aledaños, que por más de 20 años padecieron problemas de presión y calidad en el servicio.

- La adquisición de predios de interés hídrico en zonas rurales junto con municipios como Tausa, Nemocón y Cogua, por un valor de 400 millones de pesos, con el fin de proteger ecosistemas estratégicos como el páramo y garantizar la sostenibilidad ambiental y el acceso al recurso hídrico a futuro.

Zipaquirá

La comunidad ha recibido la decisión con comentarios positivos, reconociendo la necesidad de poner freno al crecimiento desordenado y de pensar en el bienestar a largo plazo.

“Ya era necesario un control. Me parece una iniciativa muy buena por temas de presión de agua”, dijo una residente. “La construcción estaba disparada y los municipios se estaban llenando de gente sin planificación”, agregó otro habitante.

Aunque algunas construcciones continúan en curso, estas corresponden a licencias otorgadas en gobiernos anteriores. La administración actual enfatiza que el objetivo no es frenar el desarrollo, sino ordenarlo y hacerlo sostenible, garantizando que la infraestructura de la ciudad crezca al mismo ritmo que su población.

Zipaquirá

Con esta decisión, Zipaquirá se posiciona como un referente en planificación urbana responsable y en defensa del territorio, marcando un precedente para otros municipios de la región que enfrentan desafíos similares.