La Institución Educativa Municipal (I.E.M.) de Zipaquirá Luis Orjuela fue el escenario del lanzamiento de la campaña «En este regreso a clases, juntos aprendemos, juntos crecemos», enmarcada dentro de la Estrategia E-PAIS (Protección a la Adolescencia e Infancia Segura).
Esta iniciativa es liderada en conjunto por la Alcaldía Municipal de Zipaquirá, la Policía de Protección y Servicios Especiales y el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Región Metropolitana de Policía La Sabana, con el propósito de garantizar un retorno seguro a las aulas para niños, niñas y adolescentes.
Durante el evento, el alcalde Fabián Rojas García, junto con autoridades policiales y educativas, reafirmó el compromiso con la seguridad escolar. Se enfatizó la importancia de generar entornos de aprendizaje protegidos y prevenir situaciones de riesgo que puedan afectar a los estudiantes.
Como parte de la jornada, se llevaron a cabo presentaciones teatrales orientadas a sensibilizar a los estudiantes sobre valores esenciales como el respeto, la convivencia y la disciplina, factores fundamentales para el éxito académico y personal. Además, se compartieron estrategias de prevención enfocadas en problemáticas como el ciberacoso, el bullying, la venta de sustancias psicoactivas y otras formas de violencia que se pueden presentar dentro de las instituciones educativas.
- Le puede interesar: Operativo de verificación migratoria y seguridad en empresas floricultoras de Chía
Se realizaron charlas interactivas con estudiantes, docentes y padres de familia, abordando temáticas de seguridad digital y el uso responsable de las redes sociales, con el objetivo de prevenir casos de extorsión y suplantación de identidad.
Firma del pacto por la educación y la seguridad escolar Zipaquirá
Al finalizar el evento protocolario, la Administración Municipal, la Secretaría de Educación, la Policía y representantes de la comunidad educativa firmaron el Pacto por la Educación, un documento en el que se comprometen a proteger, garantizar la seguridad y fomentar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.
En este acuerdo, la Policía Nacional y las autoridades político-administrativas establecen su compromiso de implementar acciones de prevención y estrategias para la construcción de entornos escolares seguros y protectores, así como para la prevención de la desescolarización.
- Le puede interesar: En Soacha joven de 20 años recibió un disparo en el rostro durante un robo
Como parte del compromiso con la niñez, la Policía de Infancia y Adolescencia @Proteccionponal realizó la entrega de kits escolares a estudiantes de preescolar y primero, brindando apoyo para su desempeño académico. También se anunció la puesta en marcha de un programa de mentoría estudiantil, en el cual jóvenes líderes compartirán experiencias y herramientas para promover la convivencia escolar y el trabajo en equipo.
Con esta iniciativa, Zipaquirá refuerza su compromiso con la educación y la seguridad infantil, consolidando espacios de aprendizaje donde los niños, niñas y adolescentes puedan crecer y desarrollarse en un ambiente de confianza y protección. Se trabaja en la prevención de riesgos dentro y fuera de las instituciones educativas, promoviendo una cultura de paz y respeto en la comunidad escolar.