*Subió el costo del pasaje transporte urbano en Fusagasugá, Cundinamarca. A partir de este lunes 3 el costo mínimo será de $2.400 en buseta y de $7.800 en taxi. El reajuste se ubica entre el 9.1 y el 9.09%.
Los reajustes fueron legalizados mediante Decreto 014 de 2025 (1 de febrero 2025). Así, se hace oficial el reajuste por el citado servicio público de inicios de año, aumento que guarda línea con el costo de vida y el incremento de los salarios para la actual vigencia.
El monto del incremento fue acordado mediante “proceso de concertación”, siguiendo la premisa de que el aumento “evitara cobros desproporcionados para la ciudadanía”.
Lo definido entre la Administración local y los transportadores alcanza los servicios colectivos y de taxis dentro de las áreas urbanas y rurales. Así, ese costo es el inferior comparativamente con los precios en las principales ciudades de Cundinamarca.
Subió costo del pasaje del transporte urbano y rural
El porcentaje del ajuste fue acordado en sucesivos encuentros ente la Alcaldía y los transportadores a lo largo de los días anteriores.
De acuerdo a lo determinado, las tarifas para este 2025 operarán de la siguiente manera:
Sector Urbano:
-Transporte público colectivo: $2.400
-En taxi individual: $7.800 para recorridos desde la Terminal, Galería, Comuneros y otros hasta el cruce de Arbeláez (sector de la Shell). $8.600 para trayectos entre El Indio y la Shell.
Sector Rural:
Se establecieron tarifas específicas para las rutas hacia las veredas del Sur, Chinauta, La Aguadita, Novilleros, Bosachoque, Betania y Alaska. Además, se definieron los precios para el servicio de taxi individual hacia destinos en los corregimientos de la ciudad, incluyendo vías hacia Melgar, Novilleros, La Aguadita, Arbeláez, Pasca y Silvania.
*En este enlace puede acceder al Decreto con las nuevas tarifas completas para Fusagasugá (clic)
- Recomendado: SENA Amplía Oportunidades Laborales con Más de 3,500 Vacantes Disponibles en Cundinamarca, Antioquia y Caldas
Medidas de Control y Cumplimiento
Para garantizar la transparencia en la aplicación de las nuevas tarifas, las busetas y microbuses que presten el servicio de transporte público deberán portar en un lugar visible una calcomanía que indique la tarifa autorizada. En caso de no contar con esta información, se permitirá fijar una copia del decreto hasta que la empresa correspondiente suministre el adhesivo oficial.
Asimismo, se establece que en ningún caso los recorridos urbanos de los taxis individuales podrán tener sobrecargos adicionales. La Secretaría de Movilidad del municipio realizará operativos de control para verificar el cumplimiento de estas disposiciones e impondrá sanciones a quienes infrinjan estas normas.
Aumento en otras ciudades de Cundinamarca
En municipios más poblados del departamento, las administraciones adoptaron medidas similares, todas muy habituales para comienzos de año. Por ejemplo, en Soacha, el pasaje del transporte colectivo urbano se estableció en $2.500, mientras que en Zipaquirá el costo será de $2.450. En Chía, el valor del transporte público alcanzará los $2.600, reflejando un incremento ligeramente superior al de Fusagasugá.
En Bogotá, la Secretaría de Movilidad definió que el pasaje de TransMilenio subirá a $3.200 y el de los buses del SITP a $3.000. Los anteriores incrementos también buscan mantenerse en línea con el aumento del salario mínimo, la magnitud del ajuste en la capital refleja el mayor costo de operación en una ciudad de su tamaño.
Comportamiento del Costo de Vida en 2025
Según proyecciones del DANE, se estima que el costo de vida en Colombia tendrá un aumento del 9% durante 2025. Este incremento está influenciado por factores como la inflación, el alza en los precios de los alimentos, el combustible y los servicios públicos.
En este contexto, los incrementos tarifarios en Fusagasugá y otras ciudades de Cundinamarca se han mantenido controlados. Quiere decir, que las administraciones locales buscan equilibrar la sostenibilidad del servicio de transporte y la capacidad económica de los ciudadanos.