Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Jornada de vacunación de mascotas en Fusagasugá, Cundinamarca

por: Omar Gamboa

vacunacion-mascotas

*Vacunación de mascotas en Fusagasugá, Cundinamarca. El proceso, en manos de la Secretaría de Salud del municipio, fue adelantado en la Comuna Suroccidental este sábado (5 de abril 2025).   

La jornada permitió que más de 280 mascotas, entre perros y gatos, sin costo alguno, recibieran dósis antirrábicas siguiendo un proceso organizado por la Alcaldía Municipal.

Para ello, un equipo especial de Zoonosis adjunto a la Dirección de Salud Pública dispuso puestos de inmunización en los barrios La Gran Colombia y Eben Ezer, una propuesta que será llevada a otros puntos de la ciudad.

Sin embargo, en las redes sociales corrieron preguntas sobre la atención de este tipo para los animales en condición de calle; reclaman que sean tenidos en cuenta a la hora de nuevos procesos de las mismas características.

Vacunación de mascotas en Fusagasugá

El proceso de vacunación corresponde a una agenda dispuesta por las autoridades de salud con el propósito de evitar afectaciones dentro de todos los sectores de la población este fin de semana.

La actividad, dispuesta por la Secretaría de Salud a través del equipo de Zoonosis de la Dirección de Salud Pública, logró vacunar a más de 280 mascotas. Así, reafirmó el compromiso del gobierno local con el bienestar animal y la salud pública.

En ese sentido, los puntos de inmunización habilitados en los barrios La Gran Colombia y Eben Ezer fueron escenario de una significativa participación de la comunidad. Importante número de tenedores acudieron con sus mascotas para garantizarles su protección contra la rabia, una enfermedad viral que puede afectar tanto a animales como a seres humanos y que, de no ser atendida, puede ser mortal.

“Estamos satisfechos con la respuesta de los habitantes de la comuna. Gracias a su compromiso y al trabajo articulado de nuestro equipo de salud, hemos logrado proteger a más de 280 animales”. Los voceros oficiales resaltan un avance importante en la prevención de enfermedades “zoonóticas” en la ciudad.

Salud pública y tenencia responsable

La jornada de vacunación no solo representa un beneficio directo para las mascotas, sino también para la comunidad en general, al reducir los riesgos de transmisión de enfermedades como la rabia. Así, las mismas voces de analistas resaltan los trabajos programados en ese sentido.

Con ello, la estrategia integral de promoción de la tenencia responsable de animales de compañía, busca fomentar el cuidado, la esterilización y la prevención de maltrato.

Desde la Dirección de Salud Pública se destacó que estas actividades permiten acercarse a sectores vulnerables donde muchas veces no se cuenta con los recursos suficientes para acceder a este tipo de servicios veterinarios.

Casos similares en Cundinamarca

Varios son los municipios en el departamento en donde vienen adelantándose tareas de estas características. En Fusagasugá, por ejemplo, la Alcaldía y la Secretaría de Salud programaron tareas de estas características los últimos meses.

En esa oportunidad, la jornada fue acompañada por charlas educativas sobre el cuidado de los animales, además de servicios gratuitos de desparasitación y consulta básica veterinaria. Los resultados de la jornada estimularon la programación de actividades similares en otras comunas y veredas.

Asimismo, municipios como Soacha, Chía, y Cajicá han venido adelantando estrategias similares, en coordinación con la Gobernación de Cundinamarca; tienen el propósito de garantizar la cobertura en vacunación y promover una cultura de protección animal. En la primera de esas poblaciones, incluso habilitaros jornadas nocturnas de vacunación para facilitar la participación de los ciudadanos que trabajan durante el día.

Prevención y educación: lucha contra la rabia

La rabia es una enfermedad prevenible mediante vacunación, y su eliminación depende en gran medida del control de la transmisión en animales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacunación masiva de perros es la estrategia más eficaz para frenar su propagación. De ahí la importancia de este tipo de campañas que no solo salvan vidas, sino que también educan a la población sobre el rol que cumple cada ciudadano en el cuidado de sus animales.

Desde la Secretaría de Salud de Fusagasugá se informó que estas jornadas continuarán realizándose durante el año en distintas comunas del municipio. La programación será publicada con anticipación a través de los canales oficiales de la Alcaldía, para asegurar que más familias puedan beneficiarse del servicio.

Próximas jornadas y recomendaciones

Las autoridades municipales continuaron emitiendo invitaciones a la comunidad a fin de que permanezcan atentos a las próximas fechas de vacunación. Recordó sobre la importancia de llevar a las mascotas con collar, bozal y carné de vacunación si se cuenta con él. Éstas dósis debe aplicarse una vez al año, y es obligatoria según la normativa nacional de salud pública.