Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Vía Zipaquirá, Pasoancho y Sopó: anuncian intervención “preliminar”

por: Omar Gamboa

via-zipaquira-pasoancho

*Vía, Zipaquirá, Pasoancho, Sopó será intervenida. Los trabajos fueron confirmados por el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, ICU, en respuesta a reclamos de las comunidades.

Se supo de la decisión al término de una reunión entre voceros de las comunidades de Pasoancho, y la gerente de la ICCU, Yesenia Herreño Bernal, en su despacho de sede administrativa seccional de Bogotá.

El encuentro se cumplió en respuesta a las manifestaciones de los habitantes afectados por las “pésimas” condiciones de la carretera, un aspecto que golpeó la seguridad vial y la actividad comercial en la zona.

Precisamente, a lo largo de los cuatro días anteriores se escucharon molestas voces de ciudadanos quienes, ante ese escenario, decidieron adelantar protestas incluyendo bloque de la vía hacia Briceño, Tocancipa y Sopó.

Vía Zipaquirá Pasoancho será intervenida

La primera respuesta frente a las concentraciones y la interrupción del tránsito a lo largo de la carretera en cuestión, el alcalde Fabián Rojas adelantó las aproximaciones encaminadas a solucionar el impase.

Esa misma noche del lunes pasado se encontró con el grupo en protesta. Concertaron una reunión con las directivas del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, un encuentro que se cumplió este martes.

La cita permitió una salida a los reclamos de los habitantes de Pasoancho. La Gobernación anunció trabajos provisionales e inmediatos encaminados a habilitar el paso de vehículos por esa vía.

Como resultado de esa gestión se estableció que durante la primera semana de marzo se dará inicio a los trabajos preliminares de la obra, una noticia que le bajó temperatura a la molestia ciudadana.

“Estamos contentos porque ya va a ser una realidad. Después de tanto barro y polvo, las obras se acercan. Agradecemos al señor alcalde y a quienes nos han apoyado en este proceso”, expresó un habitante del sector.

Reconocieron sobre la necesidad de “tener paciencia” durante la ejecución de las obras pero celebra que, “tras años de espera”, el proyecto se encuentra próximo a concretarse. La inversión inicial será de $2 mil millones, suma que será aportada por el Municipio.

Beneficio para el sector productivo

Los trabajos beneficiarán no solo a los habitantes de Paso Ancho, sino también al renglón industrial, social y educativo de la región. Personas con movilidad reducida, ancianos y enfermos, serán algunos de los principales favorecidos ya que las condiciones actuales dificultan su desplazamiento.

Esa área de Zipaquirá, por largos meses, ha sido objeto de múltiples actitudes tirantes entre ciudadanía y algunos administradores de turno. Las relaciones no han sido algo disonantes debido al incumplimiento de sucesivos anuncios sobre la recuperación de la vía, un tramo de alta demanda por su importancia estratégica.

La carretera entre la Capital Salinera hacia el occidente, principalmente por sus conexiones con Tocancipá, Gachancipá y Sopó, resulta fundamental no solo por el aspecto social, cultural, sino, también por su efecto económico.

Por ese tramo cruza muy buena parte de la producción hacia los mercados de la Región, incluso del norte de Cundinamarca y el país, incluyendo Bogotá. En virtud de ello, muy buena parte de la población asume con recelo el manejo que se le ha dado a la vía en cuestión.

Ante esta noticia, las comunidades del sector de Pasoancho, e incluso barrios vecinos, permenecieron atentos a la espera de que se cumplan los compromisos anunciados en esta oportunidad. De alguna manera y teniendo en cuenta lo sucedido en anteriores oportunidades, la población prefiera mantenerse a la expectativa.